
Auditoría financiera
Examen a los estados de financieros principalmente de personas morales. La cual sirve para presentar el balance y los resultados de la empresa a accionistas, bancos, proveedores y a cualquier interesado en la situación financiera de la empresa.
Auditoría para efectos fiscales.
Informe que sirve para dar cumplimiento a la obligación fiscal de presentar un dictamen sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales ante el SAT, las personas morales del régimen general que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
- Hayan obtenido ingresos acumulables en el ejercicio inmediato anterior $100,000,000.00.
- Que el valor de su activo determinado conforme a las reglas de carácter general que emita el SAT, sea superior a $79,000,000.00 o que por lo menos trescientos de sus trabajadores les hayan prestado servicios en cada uno de los meses del ejercicio inmediato anterior.
De conformidad al Artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación.


Declaración Informativa Sobre su situación Fiscal (DISIF) LISR 32-H
Que tienen que presentar a más tardar el 30 de junio del año inmediato posterior del ejercicio de que se trate. Los siguientes contribuyentes.
- Quienes tributen en el Titulo II de la LISR (De las personas morales) y hayan obtenido ingresos en el ejercicio inmediato anterior superiores $644,599,005.00, así como los que tengan colocadas acciones a través de bolsa de valores.
- Sociedades mercantiles que pertenezcan al régimen fiscal opcional para grupo de sociedades en los términos del capitulo VI, titulo II de la LISR (empresas integradoras).
- Las entidades paraestatales de la administración pública federal.
- Las personas morales residentes en el extranjero que tengan establecimiento permanente en el país, únicamente por las actividades que desarrollen en dichos establecimientos.
- Cualquier persona moral residente en México, respecto de las operaciones llevadas a cabo con residentes en el extranjero. (Importaciones y exportaciones superiores a $36,000,000.00).
Si su empresa se encuentra en alguna de las situaciones u obligaciones mencionadas anteriormente, es recomendable ir preparándose a través de una auditoría financiera que le permita ir viendo que problemas: contables, financieros y fiscales se tienen a efecto de poder corregir cualquier situación en forma preventiva y no al momento de tener que presentar los resultados a la autoridad.
Implantación y dictamen sobre el sistema de control interno contable. El control interno es una herramienta administrativa que le permite producir información financiera confiable, la protección de sus activos, así como políticas y procedimientos que coadyuvaran a lograr los objetivos socioeconómicos de su entidad.
Auditoría para efectos del seguro social y del Infonavit
Los patrones que de conformidad con el reglamento cuenten con un promedio anual de trescientos o más trabajadores en el ejercicio fiscal inmediato anterior, están obligados a dictaminar el cumplimiento de sus obligaciones ante el Instituto Mexicano Seguro Social por contador público autorizado. Para efectos de INFONAVIT hay la siguiente obligación: Presentar al Instituto copia con firma autógrafa del informe sobre la situación fiscal del contribuyente con los anexos referentes a las contribuciones por concepto de aportaciones patronales de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento del Código Fiscal de la Federación.


Implantación y dictamen sobre el sistema de control interno contable
El control interno es una herramienta administrativa que le permite producir información financiera confiable, la protección de sus activos, así como políticas y procedimientos que coadyuvaran a lograr los objetivos socioeconómicos de su entidad.